
Luris Quiroz: El significado de crecimiento en Inter CF
Desde su llegada en 2022, Luris Quiroz ha sido un pilar fundamental en el crecimiento del fútbol femenino en Inter. Lo que comenzó como una etapa para desarrollar su talento en el equipo LFF, se ha transformado en una vocación. Ahora, además de ser una pieza clave en el equipo, también es entrenadora de la categoría U10 Femenina. Conversamos con Luris sobre esta transición, su pasión por ser entrenadora y el impacto del club en el desarrollo del fútbol femenino en Panamá. Conocé más sobre esta referente Inter aqúi:
¿Cómo ha sido esta transición del rol de jugadora a coach y qué te motivó a asumir este nuevo reto?
Luris: “Cuando llegué a CIEX, en ese entonces no tenía idea alguna de lo que lograría, en qué me convertiría o qué asumiría con el pasar del tiempo. Llegué para jugar al fútbol y ahora tengo un grupo de niñas en formación a las que enseño y motivo en este deporte. Tomar ese rol en mi vida me hizo crecer y ser mejor persona, jugadora y entrenadora, sabiendo que tengo niñas que están creciendo detrás de mí.
Lo que me motivó es que, cuando era niña, no tenía manera de jugar al fútbol en una academia o liga. Siempre debía jugar con niños en la calle y hasta ahí. No había el apoyo que existe hoy en día, y me alegra muchísimo que ellas sí tengan esa oportunidad y que, sobre todo, les fascine.”
Como jugadora profesional, ¿qué buscas transmitir de tu propia experiencia en el fútbol para enseñar e inspirar a las más pequeñas?
Luris: “Busco que las chicas aprovechen al máximo todo lo que el cuerpo técnico y yo podamos enseñarles, que luchen, no se den por vencidas y entiendan que habrá muchas victorias y derrotas, pero que eso es parte del proceso. Sobre todo, quiero que el fútbol las ayude a formar su carácter, a desarrollar un sentido de compromiso, compañerismo, sacrificio y liderazgo. Tanto en cada partido como en la vida, debemos dar el 100 % y más para ver los resultados.”

En todos los partidos de local, siempre vemos a un grupo de niñas pequeñas que gritan y alientan durante los 90 minutos. ¿Qué significa para ti ver a tus alumnas admirarte y animarte en cada jornada?
Luris: “Llegar al punto de salida del partido y verlas formadas, esperando para salir con nosotras, es la sensación más linda y gratificante que hay. Que todas quieran salir contigo y digan tu nombre es algo increíble. Siempre pienso en ellas cuando las escucho desde las gradas y trato de reflejar en la cancha lo que les enseño en cada entrenamiento.
Ellas siempre dicen que no las escucho, pero les aseguro que sí. Solo que no puedo verlas o responderles porque una de las cosas que les enseño es que deben estar siempre concentradas en el partido.”
¿Cuál crees que es el rol de clubes como Inter CF en el crecimiento y formación del fútbol femenino en Panamá?
Luris: “Somos un club que va más allá de solo enseñarles a patear una pelota. Queremos que aprendan a tocar el balón, a moverse, a entender consignas, perfiles y desmarques, y a ejecutar jugadas. Más que centrarnos únicamente en que jueguen para obtener una victoria, nuestra prioridad como club es que comprendan el fútbol y que se note que saben tener el balón en los pies y qué hacer cuando no lo tienen.
Buscamos que tengan una noción completa del fútbol más allá de un resultado, y, sobre todo, queremos forjar su carácter y personalidad.”
Y para cerrar, no menos importante: sabemos que en las categorías más pequeñas hay que priorizar la formación sobre los resultados, pero tus niñas acaban de salir campeonas de la Copa Nestlé. ¿Qué significado tiene este logro para ti y para ellas?
Luris: “Tengo un grupo de niñas y de trabajo espectacular. El vínculo que hemos construido con ellas es increíble. Hemos disputado diferentes torneos y, cuando no se nos ha dado el resultado, las chicas han estado tranquilas porque saben que hicieron un excelente trabajo. Claro que siempre existe el deseo de ganar, pero ellas no se rinden y siguen trabajando.
Este es el resultado de tantos días de sol, entrenamientos y aprendizaje. Siempre dieron el 100 % de sí mismas, y ese sentimiento es lo mejor que hay como entrenadora y jugadora.
Ellas querían esa copa que antes se nos había negado, y lucharon hasta obtenerla. Estoy demasiado orgullosa de ellas y feliz de ver su crecimiento. Serán grandes personas y futbolistas. Saben que pueden lograr más, y seguiremos preparándonos para ello.”
La historia de Luris es un testimonio del impacto del fútbol en la vida de las jugadoras y entrenadoras que pasan por Inter. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones es un reflejo de lo que hace este equipo, un club que no solo busca resultados en la cancha, sino que trabaja para formar dentro y fuera de la cancha. Con referentes como Luris, el futuro del fútbol femenino dentro de la institucion está más que asegurado.
#WePlayHere
